Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
3.55 MB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Es innegable que el prácticum juega un papel fundamental en la formación de los futuros educadores. Persigue, como objetivo general, integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje y de práctica real que posibilite la adquisición y puesta en práctica de los conocimientos, información, habilidades y competencias adquiridos a lo largo de su formación. Las instituciones formativas y los centros de prácticas encargados de la enseñanza de estos futuros educadores, han ido desarrollando un sistema complejo para la evaluación de esta materia, así como una organización claramente estructurada, tanto de las tareas que debe realizar cada uno de los agentes como de las diferentes evidencias que los estudiantes deben recopilar a lo largo de este periodo que les permita valorar de manera reflexiva su actuación y alcanzar un aprendizaje crítico de la acción en la práctica. Otra de las preocupaciones básicas debe ser la valoración permanente de estos procesos para la mejora de la calidad formativa. Detectar los puntos fuertes y corregir las posibles debilidades debe ser una de las tareas constantes para los responsables de estas materias. En este sentido, la Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Bragança junto con la Facultad de Educación de la Universidad de León, están poniendo en marcha un sistema que permitirá analizar, de forma periódica, el impacto de las prácticas en la formación de los futuros profesionales de la Educación Social desde el punto de vista de todos los implicados, tanto de los estudiantes como de los tutores de los centros de prácticas y de las instituciones formativas. En esta comunicación, integrada en el eje de las prácicas educativas y supervisión pedagógica, se presenta el instrumento que se ha diseñado y que permite recoger información de todos los agentes a través de un sistema informatizado sobre las necesidades de cada uno a fin de desarrollar estrategias de acción apropiadas. Consideramos que este instrumento, aunque concebido para la aplicación en la formación inicial en Educación Social, por su carácter transversal puede emplearse en la formación del profesorado.
Description
Keywords
Educación social Prácticum Supervisión Competencias
Citation
López-Aguado, Mercedes; Novo, Rosa; Gutiérrez-Provecho, Lurdes; Prada, Ana Raquel Russo; Fuertes, Ana; Bergano, Sofia; Ribeiro, Maria do Céu (2020). Instrumento para el análisis del prácticum en educación social. In Rui Pedro Lopes; Cristina Mesquita; Elisabete Mendes Silva; Manuel Vara Pires (Eds.) V Encontro Internacional de Formação na Docência (INCTE): livro de resumos. Bragança
Publisher
Instituto Politécnico de Bragança