Repository logo
 
No Thumbnail Available
Publication

¿Cómo perciben los nietos adultos las relaciones con sus abuelos?

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
Novo, Prada.pdf1.96 MBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

Aunque los cambios demográficos han proporcionado oportunidades para la existencia de relaciones intergeneracionales más intensas y duraderas, se necesitan más investigaciones para entender la relación entre nietos adultos y abuelos. En este estudio, de naturaleza cuantitativa, se analizan las percepciones de los nietos adultos de las relaciones con sus abuelos. Se investiga, a través de un cuestionario cerrado, la frecuencia, la tipología de contactos, la calidad de las relaciones, las actividades compartidas y el significado actual del rol de los abuelos. La investigación se basa en una muestra de conveniencia, compuesta por estudiantes de Educación Superior (64 nietas y 64 nietos), en su mayoría solteros y con edades entre 18 y 37 años. La mayoría de los abuelos viven en su propia residencia y su salud es percibida como razonable o buena. Los resultados evidencian que: (i) los contactos de la díada ocurren sobre todo de manera presencial, con una frecuencia semanal o diaria, siendo mayor el contacto no presencial entre los estudiantes de menores edades; (ii) la mayoría de los(as) nietos(as) perciben la relación con sus abuelos como bueno o excelente; (iii) las nietas, en comparación con los nietos, realizan más actividades domésticas y de acompañamiento con los abuelos, aunque ambos géneros compartan menos actividades de entretenimiento; (iv) unánimemente los estudiantes valoran de manera positiva el rol de los abuelos en sus vidas como promotores de la entidad y continuidad familiar, fuentes de valores, destrezas y conocimientos. Con todo, las nietas perciben más a sus abuelos como ejemplos de vida y modelos de influencia en sus vidas actuales. Los hallazgos confirman que el género influye en las relaciones intergeneracionales, destacándose la construcción social del rol de la mujer como cuidadora. Es esencial que los distintos agentes educativos estén conscientes de estos sesgos de género.

Description

Keywords

Relaciones intergeneracionales Nietos adultos Abuelos Educación

Citation

Prada, Ana Raquel Russo; Novo, Rosa (2016). ¿Cómo perciben los nietos adultos las relaciones con sus abuelos? In Castejón-Costa, J.L. (Coords) Psicología y educación: presente y futuro. Alicante: Ediciones ACIPE: Asociación Científica de Psicología y Educación. p. 2119-2127. ISBN: 978-84-608-8714-0

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Publisher

Ediciones ACIPE: Asociación Científica de Psicología y Educación

CC License