Repository logo
 
No Thumbnail Available
Publication

Inclusividad lingüística: regulación del uso del lenguaje en los materiales didácticos del español como lengua extranjera

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
Inclusividad lingüística.pdf954.69 KBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

En los últimos años, el lenguaje inclusivo ha adquirido gran relevancia como tema de discusión pública (Barrera Linares, 2019; Bolívar, 2019; Furtado, 2013; Grijelmo, 2019; Martínez, 2019; Merijärvi, 2021). En estos debates se ha planteado la necesidad social de reivindicar la diversidad y la igualdad de género a través de la erradicación del uso del masculino genérico, ya que se considera que la utilización del género gramatical masculino no marcado puede producir ambigüedades y confusiones lingüísticas.

Description

Keywords

Lenguaje inclusivo Lengua española

Pedagogical Context

Citation

Aller, Tamara (2024). Inclusividad lingüística: regulación del uso del lenguaje en los materiales didácticos del español como lengua extranjera. In Las ciencias sociales, las humanidades y sus expresiones artísticas y culturales: una tríada indisoluble desde un enfoque educativa. Madrid: Dykinson. p. 629-647 ISBN 978-84-1170-584-4

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Publisher

Dykinson

CC License