Repository logo
 
Publication

Las habilidades digitales de los prodesores de ELE para el desarrollo de la competencia comunicativa digital

dc.contributor.authorAller, Tamara
dc.date.accessioned2023-03-21T11:08:15Z
dc.date.available2023-03-21T11:08:15Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl perfil profesional de los docentes de lenguas extranjeras ha experimentado en las últimas décadas importantes cambios, puesto que ha tenido que adaptar sus competencias generales del saber, del saber hacer, y del saber ser y estar a las nuevas demandas del nuevo paradigma educativo digital. Asimismo, el nuevo contexto pandémico actual y el trasladado de las prácticas pedagógicas a la enseñanza a distancia y virtual ha cambiado inevitablemente el contexto de comunicación. Se presenta, de este modo, un intercambio lingüístico mediado por el uso tecnológico y con especificidades propias como es la comprensibilidad de los contenidos, la hipertextualidad y la multimodalidad. En este sentido, este trabajo de investigación está destinado a describir los conocimientos y las competencias que forman parte de los diferentes saberes en digital. Así pues, se aborda el concepto el poliglotismo digital, el cual hace referencia a los diferentes lenguajes que habitan en la web. Asimismo, se resalta la importancia del desarrollo de la competencia comunicativa digital en todos sus componentes —lingüística digital; sociolingüística digital; sociocultural digital; discursiva digital, y estratégica digital— como requisito indispensable para transformar y adaptar las prácticas tradicionales a la enseñanza a distancia. Finalmente, desde una dimensión cívica, se trata el tema de las actitudes y comportamientos tecnológicos que manifiestan los docentes hacia las herramientas digitales, así como los efectos negativos que pueden provocar su uso inadecuado y poco controlado.pt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.citationAller, Tamara (2022). Las habilidades digitales de los prodesores de ELE para el desarrollo de la competencia comunicativa digital. In A.J. Acosta Jiménez; A. Corral Esteban; Y. García Hernández (Eds.) Enseñar lenguas extranjeras después de la COVID-19: análisis y propuestas metodológica. Berlin: Peter Lang. p. 283-297. ISBN 978-3-631-81522-9pt_PT
dc.identifier.doi103726/b19815pt_PT
dc.identifier.isbn978-3-631-81522-9
dc.identifier.isbn978-3-631-87946-7
dc.identifier.isbn978-3-631-88118-7
dc.identifier.issn1437-3157
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10198/27889
dc.language.isospapt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.publisherPeter Langpt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pt_PT
dc.subjectMateriales didácticospt_PT
dc.subjectLenguas extranjeraspt_PT
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Pedgogical workpt_PT
dc.titleLas habilidades digitales de los prodesores de ELE para el desarrollo de la competencia comunicativa digitalpt_PT
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceBerlinpt_PT
oaire.citation.endPage297pt_PT
oaire.citation.startPage283pt_PT
oaire.citation.titleEnseñar lenguas extranjeras después de la COVID-19: análisis y propuestas metodológicapt_PT
oaire.citation.volume20pt_PT
person.familyNameAller
person.givenNameTamara
person.identifier.ciencia-id6E17-7CEE-8463
person.identifier.orcid0000-0003-1095-605X
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typebookPartpt_PT
relation.isAuthorOfPublicationd5f20323-fce8-4a7d-bc56-4ebf0a9cd7ca
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd5f20323-fce8-4a7d-bc56-4ebf0a9cd7ca

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tamara.pdf
Size:
4.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: