Publication
Actividad antimicrobiana de mieles espaƱolas acogidas a marcas de calidad
dc.contributor.author | Combarros-Fuertes, Patricia | |
dc.contributor.author | Tornadijo, MarĆa Eugenia | |
dc.contributor.author | Castro, JosƩ M. | |
dc.contributor.author | Fresno, JosĆ© MarĆa | |
dc.contributor.author | Estevinho, Leticia M. | |
dc.date.accessioned | 2014-07-31T08:35:13Z | |
dc.date.available | 2014-07-31T08:35:13Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | El 80-90% de los pacientes con cĆ”ncer de cuello y cabeza que reciben radio y/o quimioterapia presentan mucositis oral. Es un proceso complejo en el que intervienen el daƱo oxidativo, la inflamación, la colonización de la mucosa por microorganismos patógenos y el daƱo directo al ADN. El desarrollo de mucositis supone interrupción de tratamientos, periodos de hospitalización, disfagia y desnutrición y un incremento en los costes sanitarios en tratamientos con mecanismos de acción aislados que no son plenamente satisfactorios. Como la miel presenta simultĆ”neamente propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas y cicatrizantes puede ser utilizada de forma eficaz en la prevención y el tratamiento de la mucositis oral al actuar sobre diferentes mecanismos fisiopatológicos. El objetivo del estudio fue valorar la capacidad antimicrobiana de mieles de diferentes orĆgenes florales y valorar las posibles diferencias en dicha capacidad entre mieles similares de diferentes cosechas. Se seleccionaron seis mieles espaƱolas acogidas a marcas de calidad, miel de aguacate y de castaƱo (DOP Miel de Granada); miel de espliego y de romero (DOP Miel de La Alcarria); miel de silva y de eucalipto (IGP Miel de Galicia), asĆ como dos mieles ecológicas (miel de tomillo y de brezo), recogidas durante dos cosechas consecutivas. En una fase previa se estĆ” llevando a cabo un estudio de capacidad antimicrobiana frente a dos bacterias, S. aureus y E. coli. En una siguiente etapa se estudiarĆ” la capacidad antimicrobiana sobre microorganismos aislados en la mucosa orofarĆngea de pacientes con mucositis oral dĆ”ndonos una aproximación mĆ”s exacta del resultado que cabrĆa esperar de la aplicación de miel en estos pacientes. Los resultados del estudio proporcionarĆ”n información valiosa sobre las posibles propiedades bioactivas de estas mieles y su aplicación en la prevención y el tratamiento de la mucositis oral secundaria a tratamientos antineoplĆ”sicos. | por |
dc.identifier.citation | Combarros-Fuertes, Patricia; Tornadijo, Maria E.; Castro, Jose Maria; Fresno, JosĆ© Maria; Estevinho, Leticia M. (2012). Actividad antimicrobiana de mieles espaƱolas acogidas a marcas de calidad. In VII Congreso EspaƱol IngenierĆa Alimentos. Ciudad Real. ISBN 978-84-695-4196-8 | por |
dc.identifier.isbn | 978-84-695-4196-8 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10198/9980 | |
dc.language.iso | spa | por |
dc.peerreviewed | yes | por |
dc.title | Actividad antimicrobiana de mieles espaƱolas acogidas a marcas de calidad | por |
dc.type | conference object | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.citation.conferencePlace | Castilla la Mancha, Espanha | por |
oaire.citation.title | VII Congreso EspaƱol IngenierĆa Alimentos | por |
person.familyName | Estevinho | |
person.givenName | LetĆcia M. | |
person.identifier.ciencia-id | BA14-09D6-A406 | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-9249-1948 | |
person.identifier.scopus-author-id | 6506577664 | |
rcaap.rights | openAccess | por |
rcaap.type | conferenceObject | por |
relation.isAuthorOfPublication | 4a1d5ba2-1854-4ca5-89a4-73f35e964df9 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 4a1d5ba2-1854-4ca5-89a4-73f35e964df9 |