Repository logo
 
Publication

La influencia del wow factor en la enseñanza de la(s) literatura(s) ibérica(s)

dc.contributor.authorDotras Bravo, Alexia
dc.contributor.authorSantos, Filipa Raquel Veleda
dc.date.accessioned2023-03-21T10:03:38Z
dc.date.available2023-03-21T10:03:38Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación se basa en la docencia de literatura extranjera clásica a no nativos en esa lengua, ya que estos suelen manejar ideas preconcebidas negativas sobre las obras de su idioma desde la infancia, además de tener que estudiarlas obligatoriamente a lo largo de su formación académica, lo que les puede generar rechazo e incapacidad para aprehenderla en profundidad. Por el contrario, los alumnos que estudian una literatura extranjera en la enseñanza superior no detentan información ni conocimiento previo sobre esos autores y obras, observándolos con un interés genuino. La hipótesis de este trabajo es demostrar científicamente que alumnos universitarios de literatura extranjera no presentan prejuicio ni rechazo sobre las obras canónicas extranjeras porque no la conocen y, por lo tanto, están predispuestos a la misma. Siendo que la literatura portuguesa y española son bastante similares en sus corrientes artísticas y de la misma época, otro de los objetivos es intentar también acercar de forma atractiva e innovadora al alumno a su propia literatura, con una perspectiva comparada y transdiciplinar. La metodología será desarrollada en las clases de Literatura Española de la carrera de Lenguas Extranjeras, en el I. P. de Bragança (Portugal), con textos literarios hispánicos, dónde se van a introducir técnicas innovadoras, utilizando el wow factor en las actividades implementadas, destacando algunas como: desconocimiento del título y nombre del autor/-a de la obra; traducción directa o inversa de los textos literarios, sin referencia al idioma original; presentación de textos sin contexto, creando la duda de su lengua de partida y de su autenticidad.pt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.citationDotras Bravo, Alexia; Veleda Santos, Filipa Raquel (2022). La influencia del wow factor en la enseñanza de la(s) literatura(s) ibérica(s). In IX Simposio Internacional de Hispanistas "Encuentros 2022": los estudios hispánicos ante el reto de las nuevas humanidades: Libro de Resúmenes. Varsóviapt_PT
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10198/27879
dc.language.isospapt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.publisherUniversity of Warsawpt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pt_PT
dc.subjectLiteratura luso-españolapt_PT
dc.subjectMetodologías innovadoraspt_PT
dc.subjectWOW factorpt_PT
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Educationpt_PT
dc.titleLa influencia del wow factor en la enseñanza de la(s) literatura(s) ibérica(s)pt_PT
dc.typeconference object
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceVarsóviapt_PT
oaire.citation.endPage34pt_PT
oaire.citation.startPage33pt_PT
oaire.citation.titleIX Simposio Internacional de Hispanistas "Encuentros 2022": los estudios hispánicos ante el reto de las nuevas humanidades: Libro de Resúmenespt_PT
person.familyNameDotras Bravo
person.familyNameSantos
person.givenNameAlexia
person.givenNameFilipa Raquel Veleda
person.identifier.ciencia-id8618-DFA2-3189
person.identifier.ciencia-idB916-EF21-420D
person.identifier.orcid0000-0001-5851-765X
person.identifier.orcid0000-0002-4336-132X
person.identifier.scopus-author-id55681324600
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typeconferenceObjectpt_PT
relation.isAuthorOfPublicationb84a2cbd-aab6-4436-aaab-befe4b39da34
relation.isAuthorOfPublication55e64c59-eeee-4957-adcc-97f859e4ad75
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery55e64c59-eeee-4957-adcc-97f859e4ad75

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ADB.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: