Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
1.14 MB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
Nuestra investigación sobre los nombres de enfermedades de los caballos presentados en el Livro de Alveitaria de Mestre Giraldo, publicado en 1318, nos ha anteriormente conducido al estudio de los procesos lexicológicos/morfológicos utilizados para su formación (Rodrigues 2012) y a su comparación diacrónica con las voces utilizadas en otros manuales de albeiterĆa hasta el siglo XVIII (Rodrigues 2016; Soares Rodrigues & SĆ” Morais 2015). En el presente trabajo trataremos de comparar los tĆ©rminos de enfermedades de Mestre Giraldo con sus correspondientes en latĆn utilizados en las dos fuentes que Giraldo explĆcitamente apunta en su tratado (el Liber Medicina Equorum (circa 1250), de Giordano Ruffo, y el Mulomedicina (circa 1266), de Teodorico Borgognoni. Nuestros objetivos consisten en determinar si los tĆ©rminos utilizados por Giraldo se radican en la tradición latina de los tratados que le sirvieron como fuente, o bien si demuestran autonomĆa lĆ©xica y morfológica relativamente a aquellos. AsĆ, se plantean las siguientes cuestiones principales:
i) ¿Los términos de Giraldo clasificados como construidos (Rodrigues 2012) manifiestan una influencia de los propios procesos de formación de palabras que produjeron los términos latinos?
ii) ¿Los términos de Giraldo clasificados como no construidos (Rodrigues 2012) resultan ser correlatos de los correspondientes latinos?
Description
Keywords
AlbeiterĆa Mestre Giraldo PortuguĆ©s medieval
Citation
Rodrigues, Alexandra Soares (2017). Correlación entre los nombres de enfermedades en el Livro de Alveitaria de Mestre Giraldo y en sus fuentes (el Liber de Medicina Equorum de Giordano Rufo y el Mulomedicina de Teodorico Borgognoni). In: Libro de resúmenes de la VI Reunión Internacional de la Red TemÔtica "lengua y Ciencia". Madrid
Publisher
Red TemƔtica "Lengua y Ciencia"