Repository logo
 
No Thumbnail Available
Publication

Efecto del pastoreo en el control del sotobosque en una dehesa en el NE de Portugal

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
8CFE-1002.pdf1.18 MBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

El control del sotobosque mediante pastoreo y/o eliminación mecánica o manual es clave para la reducción del riesgo de incendios en la región mediterránea. El objetivo del estudio es cuantificar el efecto del pastoreo en los matorrales, con y sin previo desbroce mecánico. El área experimental forma parte del paisaje abierto de mosaico mediterráneo con encinas y robles (Quercus rotundifolia y Quercus faginea) y algunos alcornoques dispersos (Quercus suber) en el Lugar de Interés Comunitario - Romeu, en el noreste de Portugal, (41°32'41''N 7°03'13''O). El matorral asociado es relativamente denso (30-60%) con escobas (Cytisus multiflorus y Cytisus scoparius), jaras (Cistus ladanifer) y lavanda (Lavandula stoechas) sobre una cubierta herbácea dispersa. El diseño experimental consiste en tres tratamientos: desbroce mecánico con y sin pastoreo, y pastoreo sin previo desbroce. Se ha cuantificado la cubierta vegetal arbustiva y herbácea y el biovolumen a lo largo de los últimos 3 años. Los resultados muestran un aumento de la cubierta arbustiva y del biovolumen a lo largo del tiempo, junto con una disminución de la cubierta herbácea, aunque con valores muy diferentes entre tratamientos. Se demuestra un efecto positivo pero insuficiente del pastoreo (baja carga) en la reducción del combustible acumulado.

Description

Keywords

Desbroce mecánico Biovolumen Cubierta herbácea y arbustiva Reducción del combustible

Citation

Castro, Marina; Castro, João Paulo; Castro, José (2022). Efecto del pastoreo en el control del sotobosque en una dehesa en el NE de Portugal. In 8º Congreso Forestal Español. Lleida: Sociedad Española de Ciencias Forestales. p. 1-7. ISBN 978-84-941695-6-4

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Publisher

Sociedad Española de Ciencias Forestales

CC License