| Name: | Description: | Size: | Format: | |
|---|---|---|---|---|
| 323.87 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
La persona trasplantada de corazón y la familia experimentan diferentes tipos de transición, y un acompañante facilitador de su formación para una transición saludable es fundamental. La Enfermería de Rehabilitación (ER), debido a sus habilidades, puede ayudar a las personas a recuperar la estabilidad y el bienestar, sin embargo, existe poca difusión de su fundamento en las teorías de enfermería. Objetivo: Analizar el aporte de la Teoría de las Transiciones en la práctica de la enfermería rehabilitadora orientada al empoderamiento de la persona trasplantada al corazón y a la familia. Metodología: Estudio crítico-reflexivo guiado por la Teoría de las Transiciones de Afaf Meleis y por la legislación reguladora para la práctica del enfermero rehabilitador. Resultado: Se percibe que la teoría de las Transiciones sustenta la intervención de Enfermería de Rehabilitación en las áreas de conocimiento y aprendizaje de habilidades de la persona trasplantada cardíaca y su familia, conduciendo a su empoderamiento, toma de decisiones y acción, haciendo que la persona se sienta empoderada para superar los retos diarios derivados de su proceso de transición. Conclusión: Es fundamental demostrar la conceptualización en la práctica de enfermería, siendo la transición un foco significativo para la Enfermería de Rehabilitación.
Description
Keywords
Heart transplantation Rehabilitation Nursing theory
Pedagogical Context
Citation
Loureiro, Maria; Sousa, Luís; Duarte, João; Coutinho, Gonçalo Freitas; Martins, Maria Manuela; Novo, André (2023). El proceso de transición y capacitación de la persona trasplantada al corazón y familia: ensayo teórico. Cultura de Los Cuidados. eISSN 1699-6003. 27:66, p. 172-182
Publisher
Universidad de Alicante
