Vol. 1 N.º 1 (2022): Dossiê Temático
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Vol. 1 N.º 1 (2022): Dossiê Temático by Author "Andrade Salazar, José Alonso"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Família e educação: notas para uma compreensão sistêmica a partir do paradigma da complexidade de Edgar MorinPublication . Andrade Salazar, José AlonsoEste trabajo se aproxima a la comprensión de la familia y la educación como sistemas complejos en mutualidad e interdependencia partiendo de los aportes de la teoría de la complejidad y el pensamiento complejo de Edgar Morin. Se encontró que el sistema familia—educación constituye un bucle auto–reflexivo que permite la interpretación por diversas rutas de su complejidad sistémica y a la vez lo revela como un sistema cerrado para conservar la identidad de sus operaciones internas, pero, abierto a la reorganización a través de la integración–absorción del caos emergente tanto del entorno que propicia relaciones e intercambio inter–sistémicos, como de los movimientos y transformaciones internas. Este sistema conjuga autos y Oikos lo que garantiza su autoorganización, además de las funciones de computación y cogitación y las relaciones trinitarias entre individuo—sociedad—especie; caos—orden—organización; cerebro—cultura—espíritu; razón—afectividad—pulsión. Integrar estos elementos permite una mirada más amplia de su complejidad, en contraste a la influencia de múltiples perspectivas explicativas, casi siempre insulares y mono paradigmáticas. La complejidad y el pensamiento complejo cuestionan el análisis disciplinar y fragmentario en aras de una comprensión dialógica y en contexto del sistema familia—educación, lo cual, desvincula los saberes en torno a dicho campo del molde lineal que caracteriza la colonialidad analítica y reduccionista adscrita a la conceptualización y el cálculo