Publication
Contenidos y materiales didácticos: evaluación de herramientas 2.0
dc.contributor.author | Gonçalves, Vitor | |
dc.date.accessioned | 2017-07-27T15:23:09Z | |
dc.date.available | 2017-07-27T15:23:09Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | En las últimas dos décadas que mucho se habla, se investiga y se escribe acerca de la industria de contenidos. Millones de contenidos fueron producidos, miles de proyectos de investigación fueron publicados, cientos de modelos fueron propuestos y decenas de normas o especificaciones fueron sugeridas para la planificación, desarrollo, distribución y uso de contenidos. En el ámbito educativo, muchos investigadores sostuvieron que el futuro del aprendizaje pasaría por los materiales didácticos o por los objetos de aprendizaje. Pero si los contenidos sólo tienen valor si utilizados en contextos de aprendizaje, otros sostuvieron que los contextos no podrían ser menospreciados. La creación de objetos de aprendizaje puede ser concretizada en herramientas de autoría genéricas para la concepción de aplicaciones multimedia o en herramientas de autoría específicas para la creación de objetos de aprendizaje. Actualmente los profesores tienen a su disposición soluciones comerciales, gratuitas y libres o de fuente abierta (open source) para el diseño o proyecto de escenarios de aprendizaje, para la creación de contenidos de aprendizaje y para su distribución a través de Repositorios de Objetos de Aprendizaje (ROA) o Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) compatibles con el estándar SCORM (Sharable Content Object Reference Model). En primer lugar, el propósito de esta comunicación es trazar la integración curricular de las TIC, reflejar cómo si conceptualiza la formación y aclarar los conceptos de objeto de aprendizaje y de contexto de aprendizaje, así como la presentación de los principales modelos, normas y especificaciones que guían su diseño, producción, descripción, distribución y explotación. A continuación, se pretende clasificar y analizar un conjunto de soluciones informáticas gratuitas o libres para crear objetos de aprendizaje compatibles con la norma SCORM, sugiriéndolas en diversos escenarios de aprendizaje. En última instancia, se presentan los resultados principales de la evaluación de su utilización por un grupo de alumnos de Bachillerato. | pt_PT |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | pt_PT |
dc.identifier.citation | Gonçalves, Vitor (2017). Contenidos y materiales didácticos: evaluación de Herramientas 2.0. In Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC: Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación. Zaragoza: Fundación Empresa-Universidad de Zaragoza. ISBN 978-84-685-0547-3 | pt_PT |
dc.identifier.isbn | 978-84-685-0547-3 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10198/14368 | |
dc.language.iso | spa | pt_PT |
dc.peerreviewed | yes | pt_PT |
dc.publisher | Fundación Empresa Universidad de Zaragoza | pt_PT |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | pt_PT |
dc.subject | TIC | pt_PT |
dc.title | Contenidos y materiales didácticos: evaluación de herramientas 2.0 | pt_PT |
dc.type | conference object | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.citation.conferencePlace | Zaragoza | pt_PT |
oaire.citation.title | Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC: Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación | pt_PT |
person.identifier.ciencia-id | A310-FFD6-55A1 | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-0645-6776 | |
rcaap.rights | openAccess | pt_PT |
rcaap.type | conferenceObject | pt_PT |
relation.isAuthorOfPublication | 51ba4541-fca8-4932-ac25-2fe98006bdb9 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 51ba4541-fca8-4932-ac25-2fe98006bdb9 |