Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
1.19 MB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
El capítulo del libro aborda la importancia de las metodologías activas en la educación superior. Se destaca la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio y se critica el modelo tradicional de enseñanza centrado en el professor. Se menciona la falta de valorización de la enseñanza en comparación con la investigación académica. El objetivo del capítulo es explorar el concepto y la importancia de las metodologías activas, describir los diferentes tipos de estas metodologías y presentar evidencia científica de su eficacia. En la sección sobre metodologías ativas, se enfatiza que estos enfoques pedagógicos ponen al estudiante en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, con el profesor actuando como facilitador. Se resalta que esto promueve un aprendizaje dinámico, la autonomía y la reflexión crítica del estudiante, preparándolos para la práctica profesional. Se sostiene que este cambio es una respuesta necesaria a las transformaciones en la sociedad y la tecnología. En conclusión, este capítulo subraya la necesidad apremiante de transformar la educación superior mediante la implementación de metodologías activas.
Description
Keywords
Evaluación metodológica Enseñanza Universitaria Educación Enfermería Metodologías activas
Pedagogical Context
Citation
Magalhães, Carlos Pires; Cruz, João Ricardo Miranda da (2023). Evaluación metodológica de metodologías activas en la enseñanza universitaria de enfermeira. In Métodos de Investigación y Diagnóstico em Educación, Avances en Competencias Transversales y Docencia Universitaria em la era del Conocimiento y la Tecnonología. Sevilla: Wanceulen Editorial, p. 90-109. ISBN 978-84-10104-40-2