Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
888.25 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
En el Nordeste Transmontano (Portugal), la falta de una red de primera transformación forestal bien definida deriva en que la materia prima no esté convenientemente valorizada y, con ello, su precio este por debajo del mínimo de rentabilidad para el propietario, el cual apenas invierte en tratamientos silvícolas. Aplicar una mínima gestión no resuelve el problema económico, ya que este depende de la demanda, pero reduce la probabilidad de ocurrencia de riesgos ambientales y/o sociales, o, en caso de que estos sucedan, mínima el esfuerzo de mitigación. En un contexto de incertidumbre, gestionar es complicado, sin embargo, proporcionar herramientas informáticas específicas para los técnicos lo facilita en cierta medida. En este sentido, involucrar a los técnicos en la fase de desarrollo de estas herramientas permite tener el conocimiento de las necesidades, requerimientos y las barreras de uso, abriendo la posibilidad de aplicar medidas para que la herramienta final se adapte a la realidad. Como resultado de este marco colaborativo, se presenta el FlorNExTPro®, programa de entorno Windows desarrollado para la obtención de un plan de gestión basado en optimización. FlorNExTPro® resuelve la cronología de cortas y claras para un conjunto de parcelas bajo restricciones operativas
definidas por el usuario.
Description
Keywords
Optimización lineal Programación lineal Aplicación informática C#
Citation
Pérez-Rodríguez, Fernando; Nunes, Luís; Sil, Ângelo Filipe dos Reis Pereira e Cortinhas; Azevedo, João (2017). FlorNExTPro®: herramienta para la gestión forestal en la región del NE de Portugal. In 7º Congreso Forestal Español. Plasencia. p. 1-12. 978-84-941695-2-6
Publisher
Sociedad Espanola de Ciencias Forestales