Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
8.21 MB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
No interior norte de Portugal o castanheiro (Castanea
sativa Mill.) é a espécie central de um ecossistema sustentável
e produtivo como o demostram os soutos com 100, 200
ou mais anos ainda existentes por toda a região.
A introdução de parasitas muito virulentos para o castanheiro
como as espécies de Phytophthora que atacam as
raízes e do fungo Cryphonectria parasitica que causa cancros
corticais têm provocado a morte a muitos milhares de castanheiros.
A frágil situação sanitária do castanheiro exige que
se apliquem soluções eficazes. Projetos de investigação e
de desenvolvimento experimental permitiram obter os dados
científicos e técnicos para a introdução da luta biológica
para o tratamento do Cancro do Castanheiro e de iniciar um
sistema orientado de intervenção para evitar a dispersão
generalizada da Doença da Tinta nos soutos.
Abordam-se neste capítulo a doença da tinta e do cancro
do castanheiro. Estas doenças invariavelmente provocam
a morte dos castanheiros e têm desenvolvimento epidémico
em todas as regiões de produção. São apresentados
os aspetos da bioecologia e muito em especial as estratégias
de proteção para evitar os graves prejuízos na produção,
assegurar a qualidade dos produtos e o equilíbrio destes
frágeis ecossistemas de montanha.
En el interior norte de Portugal, el castaño (Castanea sativa Mill.) es la especie central de un ecosistema sostenible y productivo, como lo demuestran los castaños con 100, 200 o aún más años existentes en toda la región. La introducción de parásitos muy virulentos para el castaño como las especies de Phytophthora que atacan las raíces, y el hongo Cryphonectria parasitica que causa chancros corticales ha causado la muerte de miles de castaños. La frágil situación sanitaria del castaño requiere que se apliquen soluciones efectivas. Los proyectos de investigación y desarrollo experimental han permitido obtener datos científicos y técnicos para la introducción del control biológico para el tratamiento del chancro del castaño e iniciar un sistema de intervención orientado a evitar la dispersión generalizada de la enfermedad de la tinta en plantaciones de castaños. Este capítulo trata sobre la enfermedad de la tinta y el chancro del castaño. Estas enfermedades invariablemente causan la muerte de los castaños y tienen un desarrollo epidémico en todas las regiones de producción. Se presentan aspectos de la bioecología y, en particular, estrategias de protección para evitar graves pérdidas en la producción, garantizar la calidad del producto y el equilibrio de estos frágiles ecosistemas de montaña.
En el interior norte de Portugal, el castaño (Castanea sativa Mill.) es la especie central de un ecosistema sostenible y productivo, como lo demuestran los castaños con 100, 200 o aún más años existentes en toda la región. La introducción de parásitos muy virulentos para el castaño como las especies de Phytophthora que atacan las raíces, y el hongo Cryphonectria parasitica que causa chancros corticales ha causado la muerte de miles de castaños. La frágil situación sanitaria del castaño requiere que se apliquen soluciones efectivas. Los proyectos de investigación y desarrollo experimental han permitido obtener datos científicos y técnicos para la introducción del control biológico para el tratamiento del chancro del castaño e iniciar un sistema de intervención orientado a evitar la dispersión generalizada de la enfermedad de la tinta en plantaciones de castaños. Este capítulo trata sobre la enfermedad de la tinta y el chancro del castaño. Estas enfermedades invariablemente causan la muerte de los castaños y tienen un desarrollo epidémico en todas las regiones de producción. Se presentan aspectos de la bioecología y, en particular, estrategias de protección para evitar graves pérdidas en la producción, garantizar la calidad del producto y el equilibrio de estos frágiles ecosistemas de montaña.
Description
Keywords
Cancro do castanheiro Doença da tinta do castanheiro
Pedagogical Context
Citation
Gouveia, Eugénia (2020). Doenças = Enfermedades. In Albino Bento e António Castro Ribeiro (Eds.) Manual de Boas Práticas do Castanheiro. Bragança: Comunidade Intermunicipal das Terras de Trás-os-Montes. p. 191-203. ISBN 978-989-33-1088-5
Publisher
CIM - Comunidade Intermunicipal das Terras de Trás-os-Montes