Repository logo
 
Publication

Feromonas de Vespa Velutina. Estudio de sus compuestos volátiles orgánicos

dc.contributor.authorRodriguez-Flores, Maria Shantal
dc.contributor.authorFalcão, Soraia
dc.contributor.authorVilas-Boas, Miguel
dc.contributor.authorSeijo-Coello, M. Carmen
dc.contributor.authorSeijo Rodríguez, Ana
dc.contributor.authorEscuredo, Olga
dc.date.accessioned2019-03-11T11:24:31Z
dc.date.available2019-03-11T11:24:31Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa especie invasora, Vespa velutina, presenta una excelente adaptación a las condiciones climáticas del norte y noroeste de la Península Ibérica. Este factor, junto a la inexistencia de competidores naturales, ha favorecido su rápida expansión en esta región [1]. Los impactos socio-económicos causados son preocupantes, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente, ya que esta especie está perjudicando la diversidad entomológica, al provocar un descenso en las poblaciones de las especies de las que se alimenta, entre estas, destaca Apis mellifera. La acción sobre las abejas puede exterminar colmenas enteras afectando notablemente a la producción apícola. Uno de los métodos de control utilizados es el trampeo de las reinas fundadoras en primavera. Sin embargo, el trampeo es poco selectivo ya que actualmente no existe un atrayente específico que permita la captura exclusiva del avispón. V. velutina es una especie social, por lo que las feromonas, juegan un papel crucial en su comunicación [2]. Así el estudio de sus feromonas puede resultar interesante para la elaboración de un atrayente específico. De este modo, el principal objetivo de este estudio, se basa en la identificación de compuestos volátiles orgánicos (VOCs) presentes en individuos vivos y en feromonas procedentes de las glándulas de alarma. Los avispones se obtuvieron de una población natural con altas densidades de nidos en un colmenar de (A Cañiza, Pontevedra). El análisis GC-MS se realizó con un sistema Perkin Elmer con un módulo Clarus® 580 GC y un Clarus® SQ 8 S (Waltham, Massachusetts, USA). Se inyectaron muestras de feromonas recolectadas in vivo mediante un dispositivo SPME e in vitro mediante la extracción de las glándulas de alarma. Como principales resultados en los especímenes de velutina analizados in vivo, destacó el nonanal como uno de los compuestos con mayores concentraciones. Otros compuestos, destacables fueron el tetradecano, 4,6- dimethyldodecano, decanal, 4,7- dimethylundecano, y 9-hexylheptadecano. En cuanto a los extractos de las glándulas de alarma, los principales compuestos identificados fueron el tetracosano, heneicosano, eicosano, octacosanol, heptacosano, octacosano e sus derivados. La identificación de los compuestos presentes en las muestras junto al estudio de un mayor número de individuos de otras poblaciones puede ser de interés para desarrollar atrayentes específicos que mejoren el control de la especie.pt_PT
dc.description.sponsorshipEste estudio ha sido financiado por la Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia).pt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.citationRodríguez-Flores, S.; Falcão, Soraia; Vilas-Boas, Miguel; Seijo-Coello, M. Carmen; Seijo Rodríguez, Ana; Escuredo, Olga (2018). Feromonas de Vespa Velutina. Estudio de sus compuestos volátiles orgânicos. In Livro de resumos do V Congresso Ibérico de Apicultura. ISBN 978-989-95050-3-2pt_PT
dc.identifier.isbn978-989-95050-3-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10198/19119
dc.language.isoporpt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pt_PT
dc.subjectFeromonaspt_PT
dc.subjectVespa Velutinapt_PT
dc.titleFeromonas de Vespa Velutina. Estudio de sus compuestos volátiles orgánicospt_PT
dc.typeconference object
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceCoimbrapt_PT
oaire.citation.titleV Congresso Ibérico de Apiculturapt_PT
person.familyNameFalcão
person.familyNameVilas-Boas
person.givenNameSoraia
person.givenNameMiguel
person.identifier711432
person.identifier1693134
person.identifier.ciencia-idD41A-6BED-4CBB
person.identifier.ciencia-idA918-C6FF-81A4
person.identifier.orcid0000-0003-3735-6951
person.identifier.orcid0000-0002-8665-5280
person.identifier.ridI-5949-2013
person.identifier.scopus-author-id14832459200
person.identifier.scopus-author-id6602648497
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typeconferenceObjectpt_PT
relation.isAuthorOfPublication5746ab3e-8ffe-4e26-9a41-8392cf031f28
relation.isAuthorOfPublicationf58280c8-298b-4e4c-9f7c-4517300d3382
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5746ab3e-8ffe-4e26-9a41-8392cf031f28

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
OP_COI_31.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: