Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
12.79 MB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
Tal y como en los paisajes tradicionales europeos, los elementos y retículos arbóreos de los paisajes del nordeste de la "Terra Fria Transmontana", en Trás-os-Montes (Bragança, Portugal), representan la interfase entre el sistema natural y el sistema antrópico. Desde un punto de vista ecológico cumplen funciones de refugio y ecotono respecto a la matriz agrícola. Por su papel de protección, favorecen un mayor número de especies animales y vegetales, que aprovechan la favorable productividad de los agroecosistemas. Los retículos boscosos, complejos estructurales propiciados por la gestión agrícola y ganadera tradicional, contribuyen a regular la productividad y economía del territorio, amortiguan el efecto directo del clima y ciclan nutrientes en suelos de fertilidad escasa. Mediante una técnica automática de análisis de vecindad aplicada a imágenes de satélite, se han identificado las fronteras entre la matriz agrícola y la matriz de monte, así como zonas con diferentes tipos e intensidades de manejo en cada una de esas matrices. Métodos de estadística espacial han permitido evaluar el grado relativo de influencia de los factores del medio natural y humano en el origen este paisaje tradicional. En gran medida, su estructura está relacionada con la proximidad a las poblaciones - aldeas y casales dispersos -, y con las modificaciones edáficas y climáticas inducidas por la topografía. Técnicas multivariantes y de estadística espacial, han permitido tipificar formas y composiciones específicas de los elementos arbóreos de la matriz agrícola tradicional de Trás-os-Montes. De los resultados resalta la complementariedad que para el sistema productivo representan estos elementos, ya sean los nogales y castaños para la alimentación humana junto a los pueblos, las galerías de fresnos para forraje junto a los prados de siega, los pequeños rebollares para resguardo de rebaños en las extensas parcelas cerealistas, etc. Para el conjunto del territorio, existe una correspondencia entre los distintos procesos de origen natural y humano, y las distribuciones espaciales a diferentes escalas en la que se expresa la estructura y tamaño de las parcelas, el tipo y organización de la propiedad, etc. El análisis e interpretación de series temporales de fotos aéreas del último medio siglo ha confirmado la drástica disminución de dichos elementos. Las alteraciones son de particular gravedad en el caso de las estructuras lineales, con una reducción de hasta la mitad de las existentes a mediados del siglo pasado, y en el caso de las estructuras de tipo puntual, hasta dos tercios del existente para las mismas fechas. Las estructuras poligonales no presentan variaciones cuantitativas significativas, aunque su complejidad y composición hayan podido cambiar. Los resultados obtenidos, contrastados con un análisis ecohistórico a través de fuentes bibliográficas, han permitido modelar el control y mantenimiento de estos complejos arbóreos, componente destacado de los paisajes culturales.
Description
Keywords
Paisagem rural Ecologia da paisagem Trás-os-Montes
Citation
Castro, José (2004). Estructura y dinámica de los elementos y reticulos arbóreos en el paisaje rural tradicional (Trás-os-Montes, Portugal). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. Tese de Doutoramento em Ciências Biológicas