Repository logo
 
Publication

Evaluando el uso potencial del gen ycf1 como código de barras en Amaranthus spp

dc.contributor.authorChávez-Galarza, Julio
dc.contributor.authorHenriques, Dora
dc.contributor.authorPinto, M. Alice
dc.contributor.authorZorrilla, C.
dc.date.accessioned2018-02-15T11:02:54Z
dc.date.available2018-02-15T11:02:54Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractDurante la última década, varias regiones del genoma de cloroplasto tales como atpF-H, matK, psbK-I, rbcL, ropC1, rpoB, trnH-psbA y trnL-F que son frequentemente usados en sistemática molecular de plantas han sido extensamente evaluados, y los genes rbcL y matK fueron seleccionados como códigos de barra de ADN para plantas por el Grupo de trabajo de plantas del Consorcio del Código de Barras de la Vida (CBOL). Desafortunadamente, estos dos genes no han podido completamente resolver la identificación de las especies en determinados grupos taxonómicos de plantas. Recientemente, el gen del cloroplasto ycf1 presenta dos regiones muy variables en plantas con flores, habiendo sido propuesto como un gen promisorio para ser usado como código de barras genético. En el Perú, 12 especies de Amaranthus (“kiwicha”) han sido reportadas, las cuales podrían producir híbridos interespecíficos haciendo la identificación inequívoca difícil en trabajos de colección, conservación y manejo de germoplasma, siendo el método de código de barras de ADN una solución ante esta dificultad. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es predecir y analizar las secuencias del gen ycf1 dentro de los genomas de cloroplastos disponibles en especies de Amaranthus para ser usado como código de barras de ADN. Para lograr este fin, las secuencias del gen ycf1 fueran predichas usando como referencia el gen ycf1 de Nicotina tabacum en los genomas del cloroplasto disponibles para Amaranthus caudatus, A. hypochondriacus y A. cruentus. Las secuencias obtenidas fueron comparadas con secuencias de especies depositadas en el GENBANK para 10 familias de plantas. Las secuencias de los genes matK y rbcL, disponibles y recomendados por el CBOL, también fueron incluidos en este estudio. Topologías basadas en neighbor-joining (NJ) fueron llevadas a cabo para la representación gráfica de los patrones de divergencia de las secuencias de los genes entre especies. El modelo genético de distancia Kimura – dos parámetros fue usado para estimar la divergencia nucleotídica. Todas las topologías NJ fueran soportadas con 1000 bootstraps. Los resultados indican que cuatro sitios polimórficos de la región considerada como códigos de barra del gen ycf1 permiten distinguir las especies dentro del género Amaranthus usados en este estudio, y como previos estudios esta región genómica tiene mayor nivel de discriminación que otros genes comúnmente utilizados y recomendados por el CBOL.pt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.citationChávez-Galarza, Julio; Henriques, Dora; Pinto, M. Alice; Zorrilla, C. (2017). Evaluando el uso potencial del gen ycf1 como código de barras en Amaranthus spp. In VI Congreso Mundial de la Quinua y III Simposio Internacional de Granos Andinos. Puno, Perú.pt_PT
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10198/15757
dc.language.isospapt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pt_PT
dc.subjectAmaranthus spppt_PT
dc.subjectCódigo de barras de ADNpt_PT
dc.subjectSitios polimórficospt_PT
dc.subjectGen ycf1pt_PT
dc.titleEvaluando el uso potencial del gen ycf1 como código de barras en Amaranthus spppt_PT
dc.typeconference object
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlacePuno, Perúpt_PT
oaire.citation.titleVI Congreso Mundial de la Quinua y III Simposio Internacional de Granos Andinospt_PT
person.familyNameHenriques
person.familyNamePinto
person.givenNameDora
person.givenNameM. Alice
person.identifier.ciencia-id291F-986F-07DA
person.identifier.ciencia-idF814-A1D0-8318
person.identifier.orcid0000-0001-7530-682X
person.identifier.orcid0000-0001-9663-8399
person.identifier.scopus-author-id55761737300
person.identifier.scopus-author-id8085507800
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typeconferenceObjectpt_PT
relation.isAuthorOfPublicationd2abd09f-a90c-4cfb-9a60-7fc32f56184d
relation.isAuthorOfPublication0667fe04-7078-483d-9198-56d167b19bc5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd2abd09f-a90c-4cfb-9a60-7fc32f56184d

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Chávez et al 2017.pdf
Size:
12.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: