Repository logo
 
Publication

La glucofagia favorece la supervivencia y afecta al comportamiento durante la selección de alimentos “no presa” en dos grupos funcionales de arañas

dc.contributor.authorBenhadi-Marín, Jacinto
dc.contributor.authorPereira, J.A.
dc.contributor.authorVilla, Maria
dc.contributor.authorSousa, José Paulo
dc.contributor.authorSantos, Sónia A.P.
dc.date.accessioned2020-12-02T15:01:26Z
dc.date.available2020-12-02T15:01:26Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLas arañas han sido tradicionalmente consideradas carnívoros estrictos. Sin embargo, la evidencia sobre la capacidad de las arañas para alimentarse de recursos florales como el néctar y el polen está aumentando constantemente. La glucofagia en arañas puede aumentar su longevidad y fitness estando las señales visuales y olorosas implicadas en el comportamiento durante la alimentación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes alimentos no presa en la supervivencia de dos grupos funcionales de arañas y estudiar su comportamiento de selección de estos alimentos. Las especies modelo seleccionadas fueron Haplodrassus severus (C.L. Koch) (Gnaphosidae) y Synema globosum (Fabricius) (Thomisidae). Como alimentos no presa se utilizaron disoluciones de diferentes azúcares a diferentes concentraciones, una mezcla de glucosa y aminoácidos, miel, pólen, levadura de cerveza, así como melaza de Saissetia oleae (Olivier) y Aphis craccae Linnaeus. Se diseñaron dos tipos de experimento: (1) ensayos de longevidad con un único alimento y (2) ensayos de selección múltiple con varios alimentos. En general, los alimentos “no presa” aumentaron significativamente la supervivencia global de las arañas de ambas especies comparados con el control. El máximo valor de longevidad fue de 117 días alcanzando por un individuo de H. severus alimentado con melaza de S. oleae. Cuando se ofrecieron juntos, ambas especies escogieron de forma diferente entre los alimentos no presa. H. severus prefirió la miel, mientras que S. globosum prefirió la mezcla de glucosa con aminoácidos. Considerando los alimentos utilizados en ambos tipo de experimento simultáneamente, las dos especies prefirieron el alimento que les proporcionó la mayor longevidad. Las arañas se benefician de los nutrientes obtenidos no sólo de las presas sino también de los alimentos no presa, que se buscan y explotan activamente. Este aporte alternativo de nutrientes puede ser especialmente importante durante los primeros estadios de desarrollo.pt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.citationBenhadi-Marín, Jacinto; Pereira, J.A.; Villa, Maria; Sousa, José Paulo; Santos, Sónia A.P. (2017). La glucofagia favorece la supervivencia y afecta al comportamiento durante la selección de alimentos “no presa” en dos grupos funcionales de arañas. In XVII Jornadas del Grupo Ibérico de Aracnología. Plasenciapt_PT
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10198/22910
dc.language.isospapt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/pt_PT
dc.subjectAranhaspt_PT
dc.titleLa glucofagia favorece la supervivencia y afecta al comportamiento durante la selección de alimentos “no presa” en dos grupos funcionales de arañaspt_PT
dc.typeconference object
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlacePlasencia, Espanhapt_PT
oaire.citation.startPage5pt_PT
oaire.citation.titleXVII Jornadas del Grupo Ibérico de Aracnologíapt_PT
person.familyNameBenhadi-Marín
person.familyNamePereira
person.familyNameVilla
person.givenNameJacinto
person.givenNameJosé Alberto
person.givenNameMaría
person.identifier.ciencia-id8D12-5415-20E0
person.identifier.ciencia-id611F-80B2-A7C1
person.identifier.ciencia-idB81D-89AC-6368
person.identifier.orcid0000-0002-9804-4145
person.identifier.orcid0000-0002-2260-0600
person.identifier.orcid0000-0001-8353-5438
person.identifier.ridL-6798-2014
person.identifier.scopus-author-id57204366348
person.identifier.scopus-author-id57158670600
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typeconferenceObjectpt_PT
relation.isAuthorOfPublicationd522da29-d919-4bcf-840a-a3fac5070975
relation.isAuthorOfPublication7932162e-a2da-4913-b00d-17babbe51857
relation.isAuthorOfPublicationf0354077-bebe-437c-8625-751953199417
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd522da29-d919-4bcf-840a-a3fac5070975

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
jornadas_gia_xvii-1-1.pdf
Size:
484.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format