Repository logo
 
Publication

Estudio palinológico de mieles españolas acogidas a marcas de calidad

dc.contributor.authorCombarros-Fuertes, Patricia
dc.contributor.authorValencia-Barrera, Rosa María
dc.contributor.authorEstevinho, Leticia M.
dc.contributor.authorFresno, José María
dc.date.accessioned2018-04-23T15:10:59Z
dc.date.available2018-04-23T15:10:59Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractMuchas de las propiedades bioactivas que presenta la miel han sido relacionadas con su origen botánico por lo que su conocimiento es muy importante. Aunque se están desarrollando métodos más sencillos y rápidos, el análisis palinológico continúa siendo esencial para determinar el origen floral de la miel lo que, por otro lado, permite atribuirle un mayor valor al producto.Se determinó el origen floral de seis tipos de miel acogidas a marcas de calidad y dos muestras de miel ecológica, durante dos cosechas consecutivas 2010 y 2011 analizando un total de 15 muestras. El método utilizado para la preparación de las muestras fue el recomendado por la Comisión Internacional de Botánica Apícola (ICBB) [1]. Se realizó un análisis cualitativo exami-nando cada una de las preparaciones al microscopio óptico a 400 y 1000 aumentos. Se identifica-ron por término medio 650 granos de polen en cada muestra de miel utilizando diversas claves y bibliografía [2,3] así como la palinoteca del Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental de la Universidad de León.Se identificaron 92 tipos polínicos pertenecientes a 36 familias botánicas. En torno al 73% del polen identificado perteneció a plantas nectaríferas mientras que el 27% restante procedió de plantas poliníferas o productoras de polen y mielatos. En todas las muestras estudiadas se encontró el tipo polínico Cytisus scoparius. Otros tipos polínicos que se presentaron con fre-cuencia fueron Rubus ulmifolius (encontrado en el 93% de las muestras), Castanea sativa (87%), Echium vulgare y Crataegus monogyna (80%) y Prunus spinosa (73%). El número de tipos polínicos presentes en cada muestra varió entre 13 y 47, siendo esta variabilidad el resultado de la vege-tación existente en las diferentes zonas geográficas y de la preferencia de las abejas por algunas especies botánicas. Aunque todas las mieles fueron comercializadas como uniflorales, solo ocho de las quince muestras de miel estudiadas fueron catalogadas como tal, el resto no alcanzó los contenidos mínimos en polen como para ser incluidas dentro de este grupo y fueron clasificadas como mieles multiflorales. Actualmente solo las legislaciones específicas para marcas de calidad contemplan un apartado relativo a los contenidos mínimos en polen necesarios para conseguir la unifloralidad.pt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.citationCombarros-Fuertes, Patricia; Valencia-Barrera, Rosa M.; Estevinho, Leticia M.; Fresno, José M. (2014). Estudio palinológico de mieles españolas acogidas a marcas de calidad. In Vilas-Boas, Miguel; Dias, L.G.; Moreira, Luís Miguel (Eds) III Congresso Ibérico de Apicultura. Bragança: Instituto Politécnico. ISBN 978-972-745-165-4pt_PT
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10198/17199
dc.language.isospapt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pt_PT
dc.titleEstudio palinológico de mieles españolas acogidas a marcas de calidadpt_PT
dc.typeconference object
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceMirandela, Portugal.pt_PT
oaire.citation.titleIII Congresso Ibérico de Apiculturapt_PT
person.familyNameEstevinho
person.givenNameLetícia M.
person.identifier.ciencia-idBA14-09D6-A406
person.identifier.orcid0000-0002-9249-1948
person.identifier.scopus-author-id6506577664
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typeconferenceObjectpt_PT
relation.isAuthorOfPublication4a1d5ba2-1854-4ca5-89a4-73f35e964df9
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4a1d5ba2-1854-4ca5-89a4-73f35e964df9

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Mirandela1.pdf
Size:
899.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: