Repository logo
 
Publication

El consumo de suplementos nutricionales en estudiantes de educación superior en Portugal

dc.contributor.authorFerro-Lebres, Vera
dc.contributor.authorFernandes, António
dc.contributor.authorMacedo, Renato
dc.contributor.authorSilva, Glória
dc.contributor.authorMagalhães, Eduarda
dc.date.accessioned2018-04-30T16:02:09Z
dc.date.available2018-04-30T16:02:09Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLos suplementos alimenticios son frecuentemente utilizados como alternativa para corregir o complementar una dieta deficiente, no obstante las dosis consumidas suelen sobrepasar el lĆ­mite mĆ”ximo recomendado de consumo de los nutrientes, lo que puede ser prejudicial a largo plazo. Esa sobredosis ocurre por auto prescripción, sin consentimiento de ningĆŗn profesional de salud, una vez que la venta de suplementos nutricionales prĆ”cticamente no tienen el reglamento adecuado. OBJETIVO Evaluar la prevalencia del uso de suplementos nutricionales en estudiantes de un instituto de  educación superior portuguĆ©s, y estudiar la finalidad deseada con ese consumo. MATERIAL Y MƉTODOS: Se ha realizado un estudio trasversal de observación. La recogida de datos se ha efectuado a partir de la aplicación de un cuestionario online, el mismo fue enviado a todos los estudiantes a travĆ©s del correo electrónico del instituto. Se utilizó el software SPSS versión 22 para el anĆ”lisis estadĆ­stico de los datos. RESULTADOS: Se ha obtenido una muestra de 410 estudiantes, con edad entre los 18 y los 63 aƱos, constituida mayoritariamente por individuos del gĆ©nero femenino (64,6%), y estudiantes de TecnologĆ­a y Gestión (30,7%). La prevalencia del uso de suplementos alimenticios en el aƱo anterior fue de 17,3%, de los cuales 9% consumĆ­an suplementos alimenticios en el momento de la recogida de datos. Los multi vitamĆ­nicos/ multi minerales han sido el grupo de suplementos mĆ”s consumido por los participantes. En cuanto a la finalidad, el aumento de concentración ha sido el mĆ”s comĆŗn. CONCLUSION: Estos resultados indican la elevada disponibilidad de suplementos alimenticios y la facilidad de consumo sin recomendación profesional. Es evidente la necesidad de intervenciones de educación nutricional en los estudiantes de institutos de educación superior. pt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.citationFerro-Lebres, Vera; Fernandes, António; Macedo, Renato; Silva, Glória; Magalhães, Eduarda (2016). El consumo de suplementos nutricionales en estudiantes de educación superior en Portugal. In XIX Jornadas REAP - Red Española de Atención Primaria. Oviedopt_PT
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10198/17520
dc.language.isospapt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pt_PT
dc.subjectSuplementos nutricionalespt_PT
dc.subjectEstudiantespt_PT
dc.titleEl consumo de suplementos nutricionales en estudiantes de educación superior en Portugalpt_PT
dc.typeconference poster
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceOviedo, Espanhapt_PT
oaire.citation.titleXIX Jornadas REAP - Red Española de Atención Primariapt_PT
person.familyNameFerro-Lebres
person.familyNameFernandes
person.givenNameVera
person.givenNameAntónio
person.identifier.ciencia-idA913-E58F-DACE
person.identifier.ciencia-id831E-7E0E-DFC1
person.identifier.orcid0000-0002-3782-9264
person.identifier.orcid0000-0002-9971-4796
person.identifier.scopus-author-id55815966700
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typeconferenceObjectpt_PT
relation.isAuthorOfPublicatione5964a34-a9f3-41bd-8246-4014c7507f5a
relation.isAuthorOfPublication57537474-8c6d-4d45-99cc-5510c93e59cc
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery57537474-8c6d-4d45-99cc-5510c93e59cc

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Plantilla REAP_2_Espanhol (1).pdf
Size:
438.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: