Browsing by Author "Arbelaiz Sarasola, Ane"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Evaluación farmacológica de distintos extractos de los rabos de cereza (Prunus avium L.)Publication . Arbelaiz Sarasola, Ane; Carrón de la Calle, Rosalía; Sevilla Toral, María Ángeles; García García, Pablo AnselmoLas enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en el mundo. La alteración del endotelio vascular y el incremento del estrés oxidativo están asociados al desarrollo de algunas enfermedades cardiovasculares, por lo que la incorporación de antioxidantes a la dieta puede ser una buena terapia alternativa. Pese a su gran uso en la medicina tradicional y a ser un producto de desecho que se puede adquirir en gran cantidad, se han realizado pocos estudios sobre los rabos de cereza. Dado que en estudios previos se identificaron varios compuestos polifenólicos en esta matriz y la actividad beneficiosa de este tipo de compuestos sobre la salud cardiovascular ya está descrita, nos planteamos estudiar el efecto antioxidante y la actividad vascular de distintos extractos polifenólicos de P. avium. Hemos realizado un fraccionamiento con los rabos de cereza secos y triturados utilizando disolventes de diferentes polaridades: hexano, diclorometano, acetato de etilo, metanol y agua y decocción del marco vegetal. Además, se han realizado dos preparaciones acuosas al 0,5%, infusión y decocción, que representan las formulaciones tradicionalmente utilizadas por la población general. Los extractos más apolares se analizaron por la técnica GC-MS y los resultados se compararon con bases de datos de espectros y con publicaciones, con el fin de identificar los compuestos presentes. En total, fueron identificados 13 compuestos en los extractos apolares de P. avium: el ácido pálmitico, 7 hidrocarburos lineales (n-pentacosano, n-hexacosano, n-heptacosano, n-octacosano, n-nonacosano, n-triacontano y n-hentriacontano) y el perfil de fitosteroles (campesterol, estigmasterol, clerosterol, β-sitosterol y Δ5-avenasterol). Los ensayos de reactividad vascular se realizaron en anillos aislados de arteria aorta de rata. Se valoró la actividad vasodilatadora directa mediante la construcción de curvas concentración-respuesta y se investigó su mecanismo de acción incubando con diferentes bloqueantes. Además, se valoró su capacidad antioxidante sobre radicales DPPH y radicales superóxido generados por pirogalol y NADPH. Los resultados muestran que todos los extractos presentan un efecto vasodilatador dependiente fundamentalmente del endotelio y que el mecanismo de acción está relacionado con la vía del óxido nítrico. Además, demostramos que todos los extractos ensayados tienen la capacidad para neutralizar de radicales libres excepto la decocción del marco vegetal.