Repository logo
 
Publication

Fundamentos para el diseño de materiales didácticos digitales para el aula de ELE

dc.contributor.authorAller, Tamara
dc.date.accessioned2023-03-21T10:39:58Z
dc.date.available2023-03-21T10:39:58Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractComo señala Aller, “ la elaboración de materiales propios mediante las acciones de cortar, pegar, montar y fotocopiar siempre ha estado presente en la labor del docente” (2019, p. 34). Sin embargo, en la nueva era digital, estas prácticas tradicionales se están trasladando paulatinamente al mundo tecnológico. De hecho, cada vez son más los docentes que aceptan el desafío de diseñar sus propios materiales didácticos a través del uso de herramientas de diseño gráfico para, de este modo, poder otorgarles rasgos y características específicas del mundo virtual, especificidades que ya hacen parte de la actual sociedad hiperconectada. Una nueva generación, que en palabras de Cassany (2005), “no pisan bibliotecas de ladrillo ni leen solo libros de papel: hacen clic en la computadora para navegar por la red, envían correos y chatean entre sí” (p. 7). Por consiguiente, nos encontramos ante un alumnado más visual, multimodal, de procesamiento rápido y que recurre a la lectura hipertextual. Lejos de la visión antagónica entre materiales impresos y tecnología digitales, en este trabajo consideramos que el papel y las pantallas son materiales complementarios, por lo tanto, deben convivir dentro de las aulas. Así pues, los docentes, aparte de hacer uso de los materiales convencionales impresos, deben incorporar en el proceso educativo materiales digitales dinámicos e interactivos para, de esta manera, poder responder a los nuevos medios de comunicación utilizados por el alumno; ayudarlo a mantener alto su grado de motivación, y facilitar la realización de actividades de aprendizaje. Por lo anterior expuesto, este trabajo de investigación —producto derivado del curso de formación continua destinado a profesores de Español del 3.º Ciclo y de Enseñanza Secundaria del sistema educativo portugués “Diseño y creación de actividades interactivas para el aula de ELE” implementado en el año lectivo 2021/2022 con la colaboración de la Asociación Portuguesa de Profesores de Español Lengua Extranjera (APPELE)— pretende ser una guía para el diseño de materiales didácticos digitales para el aula de ELE, ofreciendo, por ello, una serie de directrices, pautas y recomendaciones generales relacionadas con la esteticidad del material (color, tipografías y estructuración); la inclusión de distintos lenguajes (textuales, icónicos, audiovisuales, gráficos); la importancia de la interactividad con el material, y la inclusión de experiencias de aprendizaje gamificadas y lúdicas mediante el planteamiento de retos y desafíos que consigan atrapar al alumno y mantenerlo motivado durante todo el proceso de instrucción. En síntesis, a lo largo de este trabajo se han delineado los elementos fundamentales que deben estar presentes en los materiales digitales, ya que se considera que para activar la dimensión cognitiva del alumno es importante llegar a emocionar porque, como refiere Area (2019), la emoción estimula la motivación, la motivación favorece la implicación, y la implicación genera el aprendizaje.pt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.citationAller, Tamara (2022). Fundamentos para el diseño de materiales didácticos digitales para el aula de ELE. In V Congreso Internacional en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas: en camino hacia el plurilinguismo. Nebrijapt_PT
dc.identifier.issn2386-2181
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10198/27885
dc.language.isospapt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.publisherNebrija Procediapt_PT
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pt_PT
dc.subjectMateriales didácticospt_PT
dc.subjectLenguas extranjeraspt_PT
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Educationpt_PT
dc.titleFundamentos para el diseño de materiales didácticos digitales para el aula de ELEpt_PT
dc.typeconference poster
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceNebrijapt_PT
oaire.citation.titleV Congreso Internacional en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas: en camino hacia el plurilinguismopt_PT
person.familyNameAller
person.givenNameTamara
person.identifier.ciencia-id6E17-7CEE-8463
person.identifier.orcid0000-0003-1095-605X
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typeconferenceObjectpt_PT
relation.isAuthorOfPublicationd5f20323-fce8-4a7d-bc56-4ebf0a9cd7ca
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd5f20323-fce8-4a7d-bc56-4ebf0a9cd7ca

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aller.pdf
Size:
136.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: