Delfa, RafaelTeixeira, Alfredo2011-05-172011-05-171998Delfa, R.; Teixeira, A. (1998). Calidad de la canal ovina. In: Buxadé Carbó, Carlos (Ed.) Ovino de carne: aspectos claves. Madrid: Mundi-Prensa. p. 373-418. ISSN: 84-7114-774-284-7114-774-2http://hdl.handle.net/10198/4327La canal ovina en España fue definida par Orden del 18 de Septiembre de 1975, como el cuerpo del animal sacrificado, sangrado, desollado, eviscerado, Separada de la cabeza a nivel de la articulaci6n occípito-atloidea y sin extremidades, que se cortarán a nivel de las articulaciones carpo-metacarpiana y tarsometatarsiana. Conservara la cola, los pilares, la porción periférica carnosa del diafragma, los testículos, los riñones y la grasa ele riñonada y de la cavidad pélvica; las mamas se separarán en las hembras adultas.spaCalidad de la canal ovinabook part