Pinto, M. Alice2010-12-142010-12-141998Pinto, M. Alice (1998). Modelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aiton. Boletín de Sanidad Vegetal Plagas. ISSN 0213-6910. 24, p. 429-4340213-6910http://hdl.handle.net/10198/2910El presente trabajo pretende contribuir al desarrollo de la protección integrada de Pinus pinaster Aiton en Portugal a través de la elaboración de modelos de previsión del ataque de escolítidos que permiten proceder a la estimación cualitativa del riesgo. Estos modelos han sido llamados modelos de susceptibilidad, conocidos en la bibliografía anglo-sajona como hazard rating systems. El estudio se ha realizado en masas puras de P. pinaster en el Perímetro Forestal de Meia Via (Amarante; Portugal) sometidos al ataque de escolítidos. En estas masas se han evaluado variables dendrométricas y de la estación. Del conjunto de variables independientes estudiadas, la edad, el diámetro, la densidad, y el espesor de la corteza han sido las que han mostrado una fuerte correlación con la mortalidad causada por escolítidos (variable dependiente). El estudio de la relación entre estas variables ha indicado que la función logística es la que mejor se ajusta al conjunto de los datos. Se han obtenido de esta manera modelos de regresión simples que permiten prever la mortalidad causada por poblaciones endémicas, siendo mejores los que incluyen el diámetro y la edad de la masa de P. pinaster.porModelos de previsãoPinus pinasterEscolitídeosModelos de susceptibilidadeModelos de previsão de ataque de escolitídeos em povoamentos de Pinus pinaster Aitonjournal article