Ribeiro, Nuno A.2020-01-282020-01-282006Ribeiro, Nuno A. (2006). O capital intelectual: o caso dos jogadores de futebol das Sociedades Anónimas Desportivas. In XII Encuentro AECA – La Eficiencia en el Gobierno en la Gestión de la Mediana Empresa, Institución Universitaria de la Compañía de Jesús – ETEA. Córdoba, Espanha. ISBN 84-89959-98-6]http://hdl.handle.net/10198/20469Las organizaciones de la actualidad tienen, cada vez más, de encontrar nuevas ventajas competitivas. Muchas de ellas comenzaran a descubrir esa ventaja en activos intangibles, también designados capital intelectual. La utilización de los activos intangibles hace con que surjan algunas dudas relacionadas con su contabilización (reconocimiento, coste, etc.). Los organismos internacionales de contabilidad intentan adaptar sus normas, introduciendo algunas alteraciones importantes. Será fundamental, estudiar la contabilidad de los activos intangibles, más específicamente del capital humano, considerado, para muchos, una ventaja competitiva de las organizaciones. El objetivo principal de este trabajo será profundizar algunos aspectos, relacionados con la contabilidad de los jugadores de fútbol de las Sociedades Anónimas Deportivas, esencialmente los formados internamente.porActivos intangíveisCapital intelectualIAS 38Jogadores de futebolO capital intelectual: o caso dos jogadores de futebol das Sociedades Anónimas Desportivasconference object