Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
93.31 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
El objetivo del estudio fue valorar la capacidad antimicrobiana frente a diferentes cepas de
referencia (Staphylococcus aureus subsp. aureus, Streptococcus pyogenes, Escherichia coli,
Pseudomonas aeruginosa y Candida albicans), de mieles de diferentes orígenes florales y
geográficos y valorar las posibles diferencias en dicha capacidad entre mieles similares de
diferentes cosechas. Se seleccionaron seis mieles españolas acogidas a marcas de calidad,
así como dos mieles ecológicas recogidas durante dos cosechas consecutivas. Los tests
antimicrobianos fueron llevados a cabo en microplacas de 96 pocillos utilizando caldo
nutritivo o medio BHI para las bacterias y medio YPD para la levadura. El inóculo fue añadido
a todas los pocillos y las microplacas fueron incubadas a 37ºC durante 24 horas en el caso
de las bacterias y a 25ºC durante 48 horas en el caso de las levaduras. La actividad
antimicrobiana fue detectada adicionando 20 Al de una solución de TTC (cloruro de 2,3,5-
trifeniltetrazoilo) al 1%. La concentración mínima inhibitoria (CMI) fue definida como la
concentración de miel más baja capaz de inhibir el crecimiento microbiano. Según los
resultados observados podemos concluir que las mieles estudiadas presentan principalmente
actividad antibacteriana a unas CMI en torno al 20%.
Description
Keywords
Mucositis oral patógeno resistencia
Citation
Combarros-Fuertes, Patricia; Tornadijo, Maria E.; Castro, Jose Maria; Fresno, José Maria; Estevinho, Leticia M. (2012). Actividad antimicrobiana de mieles españolas acogidas a marcas de calidad. In VII Congreso Español Ingeniería Alimentos. Ciudad Real