Repository logo
 
Loading...
Thumbnail Image
Publication

Efecto de los regimenes de perturbación en la regeneración de Quercus rotundifolia Lam. en el NE de Portugal

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
6CFE01-158.pdf262.69 KBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

El ā€œmonte de Moraisā€ (NE Portugal) es una de las mayores unidades continuas de serpentinas en Portugal, con un elevado interĆ©s geológico y botĆ”nico y que forma parte de la Red Natura 2000. Es el Ć”rea mĆ”s representativa de las rocas ultrabĆ”sicas lusitano-durienses, cubierta por diversas comunidades de especies endĆ©micas. Su vegetación estĆ” dominada por Quercus rotundifolia Lam. siendo tambiĆ©n importante la presencia de Quercus suber L., Juniperus oxycedrus Sibth. & Sm y Quercus faginea Lam. En los Ćŗltimos aƱos, el monte fue objeto de diferentes intervenciones consistentes en la aplicación de desbroces mecĆ”nicos (parcelas perturbadas) en determinadas Ć”reas del monte y, otras zonas, donde no se aplicó desbroce, fueron destinadas a refugio de caza (parcelas no perturbadas). El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del desbroce mecĆ”nico sobre la sustentabilidad del encinar. Se determinó la cobertura vegetal del sotobosque, la regeneración de la encina (nĆŗmero plĆ”ntulas/m2) y su tipologĆ­a en zonas perturbadas y no perturbadas. Los resultados muestran un incremento de la cubierta herbĆ”cea en las parcelas perturbadas mientras que las no perturbadas se favoreció la presencia de arbustos. La regeneración de la encina en las parcelas perturbadas se redujo drĆ”sticamente en comparación con las no perturbadas

Description

Keywords

Desbroce Regeneración MediterrÔneo Encina

Pedagogical Context

Citation

Castro, Marina; Beça, Manuel; FernÔndez-Núñez, Esther (2013). Efecto de los regimenes de perturbación en la regeneración de Quercus rotundifolia Lam. en el NE de Portugal. In 6º Congreso Forestal Español. Montes: Servicios y desarollo rural. Vitoria. ISBN 978-84-937964-9-5

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue