Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
191.45 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Este trabajo aborda la emergencia de un nuevo paradigma de aprendizaje y de
formación en la sociedad de la información. Después de contextualizar la sociedad de la
información se reflexiona sobre seis ectores que impulsan la evolución para un nuevo
cuadro conceptual. Los vectores abordados son: i) de la formación inicial para la formación continua; ii) de instituciones sólidas para organizaciones que aprenden; iii)
del protagonismo del profesor para el protagonismo del aluno/formando; iv) de
tecnologĆas transmisivas para tecnologĆas colaborativas; v) del presencial para el virtual;
vi) del aprendizaje individual para el aprendizaje colaborativo. La evolució n de estos factores es progresiva y requiere una profunda metamorfosis de las ntalidades, con el desarrollo de nuevas competencias, nuevos hĆ”bitos y nuevas formas de mirar el aprendizaje y la formación en nuestra sociedad. Asistimos hoy a una cierta interconexión o interdependencia de los procesos de aprendizaje y formación en relación al potencial innovador de las TIC, con en el intuyo de crear nuevos espacios o nuevos escenarios educativos, capaces de sustituir los actuales que parecen limitados para dar respuesta adecuada a las nuevas exigencias y desafĆos que la sociedad de la información coloca. En este trabajo procuraremos clarificar algunas lĆneas transformadoras del aprendizaje y de la formación para adecuarlas a las exigencias requeridas por la emergente sociedad de la información, soportada en las nuevas tecnologĆas de la información y comunicación.
Description
Keywords
Sociedad de la información Aprendizaje Formación Cambio paradigmÔtico Aprendizaje virtual
Citation
Meirinhos, Manuel; Osório, António (2011). Formación y aprendizaje en la sociedad de la información: elementos de un nuevo paradigma. In Hybryd Days. Encontro online: Hybryd Days