Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
1005.15 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
La evaluación de diferentes aparatos de ultrasonidos fue realizada por KEM PSTER et al.
(1982) al objeto de poder predecir " in vivo" la composición del cuerpo de la oveja. Dichos autores
obtuvieron bajos niveles de precisión y cuestionaban si los aparatos examinados podrĆan tener valor
para la predicción del músculo de las canales en aplicaciones prÔcticas.
Sin embargo DEL FA et al. ( 1991) evidenciaron que bajo, las condiciones experimentales del
trabajo, las mejores medidas predictoras del mĆŗsculo y grasa total de la canal de o vejas adultas
Rasa Aragonesa fueron las del espesor de la grasa lumbar determinadas en vivo con ultrasonidos
o en la canal.
Posteriormente DELFA et al. (1992) y DELFA et al. (1994) indicaban que la adición al peso
vivo de medidas de espesor de grasa real izadas sobre la región lumbar de corderos Raso Aragoneses
"in vivo" con ultrasonidos, incrementaba entre un 18-36% la precisión de la estimación de la
variación total de los diferentes componentes de la canal "Ternasco de Aragón".
El principal objetivo del presente estudio fue determinar la exactitud de las diferentes medidas realizadas en el animal vivo con ultrasonidos como predictoras de la composición de la
Canal y de los depósitos adiposos del cuerpo de cabras adultas de raza Blanca Celtibérica.
Description
Keywords
Citation
Delfa, R.; Teixeira, A.; GonzÔlez, C. (1995). Medidas realizadas con ultrasonidos en el animal vivo como predictoras de la composición de la canal y de los depósitos adiposos en el cuerpo de cabras adultas. ITEA. ISSN 1130-6009. 16:2, p. 654-656. VI Jornada sobre Producción Animal. Zaragoza