Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
68.25 KB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
El estudio acede a los comportamientos y actitudes que identifican la Auto-
Motivación como variable de competencia emocional (CE) del profesorado. Partiendo del
constructo de la inteligencia emocional (Goleman, 1995, 1999), se ha desarohado un Estudio
cuantitativo y cualitativo.
Método: El primero, sobre las respuestas de una muestra de 464 profesores a la "Escala Veiga
Blanco de CE". E el segundo, el cualitativo,, donde emerge una "teoría fundamentada"
partiendo de los dispositivos discursivos de una muestra intencional de 18 sujetos. De este
análisis, encabezó una teoría basada en hechos, acerca de la Auto Motivación de los docentes
en su contexto. De los resultados empíricos cuantitativos se conoce que es la habilidad con la
correlación más fuerte con la CE, e la más determinante en la vida educativa. Del cualitativo,
surgió, un árbol categorial que incluí: “Literatos, usan la Energía Emocional”, “Flujo en
Actividad”, “Ganas de Vencer”, “Entrega”, “Iniciativa” y “Optimismo y Esperanza”.
Se conclui que la Motivación de uno mismo, emerge de los valores de base, muy particulares
para enfrentar se la vida - personales y no transferibles - para interactuar en los contextos de la
vida en orden relacional (auto y inter) adaptativa y de (auto) organización.
Description
Keywords
Auto-motivación Competência emocional
Citation
Veiga-Branco, Augusta (2011). Auto-motivación como factor de la competência emocional. In XVII Congresso Internacional Infad. Roma