| Name: | Description: | Size: | Format: | |
|---|---|---|---|---|
| 2.73 MB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
El propósito de este estudio es discutir y lanzar luz sobre la relación que puede establecerse entre la base imponible del impuesto sobre la renta empresarial y la contabilidad mercantil, y en particular con una contabilidad mercantil elaborada segĆŗn las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Se empieza por describir, aunque de manera sucinta, de quĆ© formas se puede establecer la relación entre la base imponible del impuesto sobre la renta empresarial y la contabilidad mercantil. Tras una breve descripción de las formas de relación posibles, trazaremos un marco igualmente conciso de derecho comparado, en el que se proporcionarĆ” al lector una perspectiva de cómo se regula la relación entre la tributación y la contabilidad en algunos de los paĆses mĆ”s representativos en el panorama internacional en la problemĆ”tica que se trata. En seguida, expondremos los fundamentos jurĆdicos del modelo de relación (entre tributación y contabilidad) mĆ”s difundido entre los distintos sistemas jurĆdicos, el de āconexión formalā. A continuación nos centraremos en los fines de la contabilidad mercantil y de la contabilidad fiscal, para llegar a las caracterĆsticas del beneficio mĆ”s adecuado a eses fines y describiremos las diferencias entre la contabilidad tradicional y las Normas Internacionales de Información Financiera. Finalmente, en el Ćŗltimo punto del trabajo, se explicarĆ” quĆ© soluciones se han adoptado en los sistemas fiscales en los que se ha adoptados las NIIF para adaptarse a estas normas sin abdicar del sistema de conexión formal.
Description
Keywords
Tributação do lucro Contabilidade
Pedagogical Context
Citation
Aguiar, Nina (2016). Tributación y contabilidad internacional, alineación de sus bases. In Jornadas Colombianas de Derecho tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior. BogotÔ. p. 69 - 95. ISSN 2422-1511
Publisher
Instituto Colombiano de Derecho Tributario
