Repository logo
 
No Thumbnail Available
Publication

Leer y representar clásicos siempre (re)escritos: Angélica y Medoro del barroco a la corte de Fernando VI

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
Angélica y Medoro. Atalanta.pdf446.22 KBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

Fernando VI y Bárbara de Bragança, grandes mecenas de la música y el arte en España, formaron la corte más ambiciosa en cuestiones de entretenimiento cultural en el siglo XVIII en Europa. La localización en el archivo distrital de Bragança de seis ediciones entre 1747 y 1757 de piezas de teatro musicado dedicados a la reina nos permite realizar un estudio históricoliterario de una de ellas, que hunde sus raíces en época medieval, pero que adquiere gran relevancia en el Barroco español a través de Lope de Vega, Góngora y Cervantes, entre otros. Angélica y Medoro, en la corte de Fernando VI, es llevada de la mano por Pietro Metastasio (1705-1782), autor de libretos operísticos, y de Carlo Broschi Farinelli (1698-1782) o, como él firma en sus composiciones en español, Carlos Brosqui Farinelo, el cantante que contribuyó a la fama dieciochesca de estas obras.

Description

Keywords

Carlos Brosqui Farinelo Pietro Metastasio Angélica y Medoro Teatro operístico

Citation

Dotras Bravo, Alexia (2016). Leer y representar clásicos siempre (re)escritos: Angélica y Medoro del Barroco a la corte de Fernando VI. Atalanta: Revista de las letras Barrocas. ISSN 2340-1176. 4:2, p. 137-154

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Publisher

Universidad de Sevilla

CC License

Altmetrics