Repository logo
 
Loading...
Thumbnail Image
Publication

Evaluación nutricional, caracterización de compuestos bioactivos y actividad antioxidante de la pulpa y piel de diferentes variedades de clementinas

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
Oral Nac. 65.pdf222.76 KBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

Los cítricos y en particular las clementinas son una de las frutas frescas mÔs consumidas en España, aunque también se comercializan como productos de IV Gama. Destacan por la presencia de compuestos bioactivos y funcionales tales como la vitamina C (principalmente como Ôcido ascórbico, AA), carotenoides y fibra. Su piel, subproducto derivado del procesamiento de estas frutas, presenta aplicaciones industriales tales como la fabricación de piensos, ademÔs puede considerarse una importante fuente de componentes bioactivos (tocoferoles y Ôcidos grasos) de gran interés para su utilización como ingrediente funcional. En el presente trabajo, se ha estudiado tres variedades de clementinas (Basol, Clemenrubí y Clemensoon) recolectadas en dos estadios diferentes de maduración durante la campaña de otoño-invierno de 2013. DeterminÔndose el contenido de nutrientes (hidratos de carbono, proteínas, grasa y minerales), compuestos bioactivos (Ôcidos orgÔnicos, vitamina C, tocoferoles, perfil de Ôcidos grasos) y actividad antioxidante in vitro (ensayo de DPPH, poder reductor e inhibición de la decoloración del β-caroteno) de la pulpa, así como la caracterización en compuestos bioactivos y actividad antioxidante in vitro de la piel. En general, la pulpa destaca por su contenido en fibra total (alrededor de 2g/100g, destacando la fracción soluble), bajo contenido en grasa (inferior al 0.1%) y elevado contenido de vitamina C (102 mg/100 g, en la variedad Basol) principalmente en forma de AA, que aumenta ligeramente con la maduración. Mientras que las pieles pueden considerarse como una buena fuente de tocoferoles (38 mg/100g, en Basol), principalmente α-tocoferol (37.66 mg/ 100g), así como una buena fuente de Ôcido linoleico (C18:2n6; alrededor del 40%). Tanto la pulpa como la piel presentan buenos resultados de actividad antioxidante total, obtenidos a través del ensayo de poder reductor. Por su parte, la piel también destaca por sus buenos resultados frente al ensayo de inhibición de la peroxidación lipídica.

Description

Keywords

Clementinas Compuestos bioactivos Actividad biológica Ingrediente funcional

Citation

Morales, Patricia; Cebadera-Miranda, L.; Fernandez-Ruíz, Virginia; SÔnchez-Mata, M.C.; Barros, Lillian; Ferreira, Isabel C.F.R. (2015). Evaluación nutricional, caracterización de compuestos bioactivos y actividad antioxidante de la pulpa y piel de diferentes variedades de clementinas. In XIV Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas. Orihuela

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue