Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
557.44 KB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
Muchos trabajos se han dedicado a lo largo de la historia crítica a la aparición del teatro en el Quijote , como elementos teatrales específicos, como dramatización general, como un viaje de ida y vuelta entre teatro y narrativa, etc. Sin embargo, aunque se haya dedicado alguna atención a las formas teatrales empleadas en el episodio de los duques, ha sido mucho menos que al retablo de Melisendra o a las bodas de Camacho. En el presente caso, estudiaremos cómo la esencia de los duques como personajes-directores-actores (denominación propia para designar lo poliédrico de estas figuras) depende de su capacidad de orquestar una burla, solo posible por la autoridad social y el poder conferido por la jerarquía impuesta ante don Quijote de la Mancha.
Description
Keywords
Duques Poder Don Quijote de la Mancha Teatro en novela
Citation
Dotras Bravo, Alexia (2013). Teatro como burla: el poder de los duques en el Quijote, II. In Teatro y poder en el siglo de oro. Pamplona: Universidad de Navarra. p. 81-94. ISBN 978-84-8081-400-3